Tras el taller de alto nivel celebrado en Abuja, los Puntos de Referencia Internacionales para la Alfabetización de Adultos han sido ampliamente difundidos —a través de redes internacionales, regionales y nacionales— entre las instituciones que trabajan en esta área y los responsables de formular las políticas. Pakistán constituye sólo un ejemplo de cómo los Puntos de Referencia han sido dados a conocer a nivel nacional. Una contribuciòn de Shaheen Attiq-ur-Rahman, Vicepresidente de la Fundación Bunyad.
Clases de alfabetización en Bangladesh, Fuente: Mahmud/MAP/ActionAid
El documento Corregir los Errores fue lanzado en Islamabad. Entre los participantes en la ceremonia se encontraban representantes de UNESCO, PACADE, IDSP, el Director General de Educación Especial, PITE-Karachi y SESPEB-Quetta.
Clases de alfabetización en Somalia
Fuente: Stuart Freedman/ActionAid
En suma, los Puntos de Referencia fueron difundidos en las cuatro provincias (Frontera Noroccidental, Sindh, Punyab y Baluchistán), y a nivel federal, tanto en inglés como en urdú (versión resumida). Por lo general todos coincidieron en que Corregir los Errores es un documento de suma utilidad para promover la educación de adultos. Esta es la primera vez en que se ha prestado verdadera atención a la tarea de mejorar la calidad de vida de los casi 770 millones de analfabetos. Y en el caso de Pakistán, donde habita el 6 % de la población analfabeta mundial, resulta sumamente necesario contar con los Puntos de Referencia. Éstos deberían ser traducidos in extenso y habría que emprender investigaciones para adaptarlos al contexto local.
Pueden buscar artículos en nuestro índice de artículos (ordenado por autor, tema, año, región y país). También ofrece una opción de búsqueda por texto completo.
La revista Educación de Adultos y Desarrollo se distribuye de manera gratuita en inglés, francés y español. Si desean recibirla, sírvanse suscribirse aquí.