Educación de Adultos y Desarrollo 71/2008
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
-
PRESENTACIÓN DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA SOBRE ALFABETI ZACIÓN DE ADULTOS Y DEL LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN DE ABUJA
- El proceso previo a la elaboración de los Puntos de Referencia
- Por qué son necesarios los Puntos de Referencia
- Corregir los Errores: Puntos de Referencia Internacionales sobre la Alfabetización de Adultos
- El procedimiento seguido en el taller de alto nivel sobre „Corregir los Errores«, celebrado en Abuja
- El Decenio de las Naciones Unidas para la Alfabetización (DNUA) 2003–2012
- Iniciativa de Alfabetización para el Empoderamiento (Literacy Initiative for Empowerment – LIFE) 2005–2015
- El Llamiento a la Acción de Abuja
-
REFLEXIONES INTERNACIONALES SOBRE ASPECTOS DERIVADOS DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA Y DEL LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN
- Argumentos en favor de la alfabetización
- Conceptualización de la alfabetización en beneficio de las políticas y las actividades prácticas
- Medición de la alfabetización: La encuesta nacional sobre alfabetización de adultos en Kenia
- Evaluación de la alfabetización: El proceso de crear un marco de evaluación para el enfoque REFLECT
- Fomento y revitalización de los idiomas: un imperativo educativo en Asia
- Financiación de la educación de adultos
-
REFLEXIONES DE ALCANCE NACIONAL Y REGIONAL SOBRE CÓMO PONER EN PRÁCTICA LOS PUNTOS DE REFERENCIA
- Pakistán: Corregir los errores
- África occidental: Reflexiones críticas en torno a la campaña en favor de la EPT y a los Puntos de Referencia sobre la Alfabetización de Adultos
- Latinoamérica: Alfabetización, educación de adultos y Puntos de Referencia Internacionales sobre la Alfabetización
- Nigeria: Situación actual dentro del marco de los Puntos de Referencia Internationales
- Tanzania y Vietnam: Comparación entre las políticas y la práctica a la luz de los Puntos de Referencia internacionales sobre la alfabetización de adultos
- India: Contextualización de los Puntos de Referencia y de los indicadores para la educación de adultos
- Los Puntos de Referencia Internacionales en relación con la alfabetización en México
- EPÍLOGO